La Realidad Aumentada y Mixta es el principal método para mejorar la eficiencia de las empresas

La digitalización de diversas industrias ayudará a mejorar procesos para los trabajadores

23 de Enero de 2023.- Las principales tendencias y desafíos a los que se enfrentarán las empresas y el sector tecnológico hacia el 2023 estarán encaminadas hacia la digitalización de diversas industrias. Expertos en soluciones de conectividad remota y digitalización del lugar de trabajo, pronostican para este año un incremento en la adopción de las tecnologías del Metaverso Industrial, la Realidad Aumentada (RA), y la Inteligencia Artificial (IA). “Estas herramientas permitirán aumentar la productividad y la eficiencia empresarial.” Aseguran Hendrik Witt, Director de Productos de TeamViewer, y Alfredo Patron, Vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo de Negocio en la misma compañía.

La Realidad Aumentada y Mixta es el principal método para mejorar la eficiencia de las empresas. En la actualidad, cada vez más empresarios están recurriendo a tecnologías avanzadas, como los wearables y la realidad aumentada (RA), así como la realidad mixta (RM), para utilizar de forma más eficiente el tiempo y los recursos de sus trabajadores de primera línea.

Este año se prevé que el 62% de las organizaciones globales aumenten su gasto en tecnología (Realidad Aumentada y Realidad Mixta) en apoyo a sus trabajadores de primera línea.

Gracias a la experiencia de TeamViewer con clientes de diferentes industrias, ha observado que las empresas que hacen capacitación con RA tienen el doble de probabilidades de alcanzar sus objetivos de incorporación de nuevas personas al equipo. Los principales beneficios que se ven es el cumplimiento de las normativas, el seguimiento del progreso, la reducción de errores,

La utilización de Inteligencia Artificial agiliza los procesos. Las compañías están empezando a darse cuenta de que las funcionalidades de la IA pueden integrarse en los flujos de trabajo de RA para realizar pruebas de calidad mediante el reconocimiento de imágenes, reducir la probabilidad de errores humanos y aumentar la agilidad y el rendimiento de los trabajadores.

Por eso, en 2023 se espera una tendencia creciente de los fabricantes a la hora de aprovechar las tecnologías de IA, especialmente para el análisis predictivo y de datos, así como para sus operaciones diarias. “Los clientes verán un ‘time to value’ inmediato al enriquecer los procesos complejos manuales con algoritmos de autoaprendizaje”, explica Hendrik Witt, y añade: “También habrá una mayor accesibilidad de la IA a través de plataformas, llevando su valor a los trabajadores de primera línea”.

Asociaciones entre empresas como motor de expansión. Las asociaciones siempre son una gran herramienta para ampliar el alcance y la utilidad de un producto o servicio, al mismo tiempo que benefician al usuario final.

Pero estas han adquirido una nueva importancia a medida que avanzamos en este periodo de incertidumbre económica. Las empresas se ven en la necesidad de sacar el máximo provecho a los recursos, y recurren a la tecnología y los datos para lograrlo, “solo conectando los dispositivos, la información y las personas, a través de asociaciones estratégicas, las empresas conseguirán una verdadera transformación digital que beneficie a la organización desde la oficina principal hasta el trabajador de primera línea. Esto cobra especial relevancia en el caso de las tecnologías emergentes en el Metaverso Industrial, que creemos que ganarán una mayor adopción a través de un aumento de las asociaciones”, afirma Alfredo Patron.

Auge del Metaverso Industrial. La digitalización en el trabajo es un tema que ha estado muy presente en los últimos años, pero para los procesos de los trabajadores de primera línea, que se calcula que constituyen alrededor del 80% de la mano de obra mundial, apenas acaba de empezar. Las soluciones de realidad aumentada (RA) y mixta (RM) crean la base del Metaverso Industrial, ayudan a este sector a ser más eficientes, y a mejorar la satisfacción de los empleados. Por ello, TeamViewer prevé un auge en la adopción de las tecnologías del Metaverso Industrial. El metaverso industrial es el resultado de la continua convergencia del mundo físico e internet.

Sponsored Content

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s