Generan estrategias para impulsar el emprendimiento en el estado

A través de los financiamientos otorgados por el FOJAL, en el 2022 se entregaron créditos para impulsar a las empresas, lo que significa un crecimiento en la derrama financiera

22 de Enero de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), en conjunto con el Fondo Jalisco de Fomento Empresarial (FOJAL), ha generado estrategias para impulsar el emprendimiento en el estado, prueba de ello es que, a través de los financiamientos otorgados por el FOJAL, en el 2022 se entregaron más de 2 mil 402 millones pesos en créditos para impulsar a las micro y pequeñas empresas, lo que significa un crecimiento del 17.3% en la derrama financiera en comparación con 2021.

Detalló, Héctor Aníbal Vélez, Director General, del FOJAL, “durante el 2022 pudimos generar junto con nuestros aliados la cantidad de $2,402’695,544 con ello presentamos un crecimiento en la derrama financiera del orden del 17.3 % con respecto al 2021 y de un 57 % por encima de las metas establecidas en el Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo, así mismo seguimos reforzando las capacidades empresariales de las y los emprendedores y empresarios generando en el ecosistema emprendedor y de negocios 78,696 capacitaciones. Estas acciones refuerzan las diversas estrategias económicas para hacer de nuestro estado líder en crecimiento y generación de empleo,”

Además mencionó que el adecuado manejo de la crisis pandémica por parte del Gobierno de Jalisco, sentó las bases para un despegue económico rápido lo que generó que Jalisco creciera su PIB a tasas superiores al 5 %, lo cual se logró en conjunto con la participación del sector financiero derivado del apoyo a las empresas.

Por el sector, los proyectos financiados fueron en su mayoría para comercio con un 56%, seguido de servicios con 20%, en tercer lugar se posiciona la industria con 18% y por último agricultura con 6% del total.

FOJAL cuenta con 12 productos financieros, el año pasado, algunos de los más solicitados fueron Yo, Mujer FOJAL, FOJAL Financiamiento Verde y FOJAL Agrocadenas.

Además, cuenta con 6 programas de financiamiento, para emprendedores: FOJAL Microcrédito y FOJAL Emprende; para PyMEs: FOJAL Avanza, FOJAL Consolida, FOJAL PyME Garantías, en alianza con Nacional Financiera y los bancos comerciales para la reconversión tecnológica, así como FOJAL PyME Fondeo, en alianza con intermediarios financieros no bancarios, para la generación de cadenas de proveeduría locales y regionales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s