El objetivo es convertir a Jalisco en la capital del cine en Latinoamérica.

Jalisco está siendo un polo de atracción y de facilidades para filmar en la entidad

22 de Enero de 2023.- Este inicio de año marca un buen arranque en las filmaciones que se llevarán a cabo en el estado de Jalisco, en contraste con el inicio de 2022 en el cual solo había proyectadas 10 filmaciones, y es que, desde la aprobación de la Ley de Filmaciones en la entidad, se consolida el objetivo que se marcó para generar mejores condiciones de producción audiovisual en el estado. La buena proyección acumula ya 8 largometrajes, 2 series y 40 trámites de producción de la industria fílmica, cifra solamente en generada en el inicio del mes de enero para distintos meses de 2023.

Esteban Estrada Ramírez, director general de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco (AEEJ) señaló, “comenzamos este 2023 con el pie derecho, un récord más para Filma Jalisco, superamos las cifras y las expectativas para un inicio de año. Tenemos, tan solo en los primeros días de enero, 8 largometrajes, 2 para series y 40 trámites de permisos de locaciones. Lo mejor de esta noticia es que todo lo anterior está programado para realizarse el primer semestre del año”.

En enero comenzó la filmación de 5 producciones en el estado, además se tiene programado un largometraje de producción nacional de septiembre a diciembre y 16 solicitudes que se traducen en 40 trámites de locaciones en el estado.

La Ley de Filmaciones de Jalisco entró en vigor en febrero del año 2021 y ha contribuido a la implicación y facilidad para los procedimientos administrativos de trámites y servicios tanto nacionales, estatales y municipales, que facilitan la realización de producciones.

Esta Ley cuenta con un catálogo amplio de instrumentos y mecanismos de planeación, fomento y promoción para el desarrollo de obras cinematográficas, audiovisuales y fotográficas en distintas manifestaciones.

Es así como la AEEJ y Filma Jalisco trabajan en conjunto para la atracción de producciones, realizando agendas de trabajo con organizaciones del ámbito local e internacional y brindando total apoyo al talento emergente y a los profesionales con el objetivo de convertir a Jalisco en la capital del cine en Latinoamérica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s