Presentan Xoycoin, criptomoneda tapatía

Tiene un valor de 40 centavos de dólar y se puede invertir desde 20 pesos a través de bitso

Juan Carlos Huerta Vázquez

En medio de la crisis de criptomonedas, nace Xoycoin, la primera criptomoneda mexicana que se basará en la red Ethereum, la segunda más importante a nivel internacional.

Es una divisa digital utilitaria desarrollada con tecnología blockchain que la convierte en un token seguro, y servirá como opción para comprar y vender en plataformas seleccionadas. Su valor de arranque es de 0.40 centavos de dólar y se puede invertir desde 20 pesos a través del exchange Bitso.

El CEO de Xoy Capital, Carlos Lazo, presento la divisa digital, “a medida que la tecnología se desarrolla, más sectores reconocen y aceptan esta tendencia como un sistema viable. Hoy en día, más de 150 comercios en México aceptan las criptomonedas como forma de pago. Todo indica que esta práctica se convertirán en un nuevo sistema financiero convencional”.

El sustento económico de la criptomoneda se basa en el valor del corporativo Xoy Capital, firma radicada en Guadalajara, Jalisco, que se compone por empresas como Xoycoin, YOX, Upick, Híjole! Tequila, Elemental y Desfiladero Azul.

El corporativo expande sus firmas y segmentos con equipos deportivos en México, como Libertadores de Querétaro, de basquetbol; Rojos CDMX, en fútbol americano; y Generales de Durango, en el beisbol.

El fuerte del corporativo es el trading deportivo, y las primeras transacciones abiertas a de los usuarios de xoycoin se realizan en la plataforma de apuestas Upick, sin pagar las comisiones del 7 por ciento que se cobra por el uso de monedas digitales, explicó Carlos Lazo, “Xoycoin lo empezamos a crear hace un año y medio con nuestros programadores, y Upick es nuestro sportbook. Decidimos sacar a través de Ethereum nuestro token para que sea utilizado en nuestras páginas y como pasarela de pago en noviembre o diciembre en las casas de apuesta”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s