GoTrendier cumple cinco años en México

La aplicación cuenta con alrededor de cuatro millones de usuarias

Juan Carlos Huerta Vázquez

GoTrendier cumple cinco años de impulsar y promover el uso de ropa de segunda mano en México, y encabeza una tendencia que crece a nivel global.

El comercio y uso de las prendas de segunda vuelta es una revolución económica, social y hasta ecológica, y que implica la preservación del medio ambiente, al comprar en bazares, sitios vintage, además que han aparecido apps de segunda mano.

GoTrendier invita a sumarse a su tendencia al difundir cuatro grandes beneficios.

1.- Se consigue mejor ropa y se pueden incluir prendas únicas a su clóset.

En él comercio de ropa de segunda mano suelen encontrarse piezas únicas, con historia, a muy buen precio y con excelente calidad.

La ropapuede resultar más barata, independientemente de su durabilidad y la calidad de sus telas, además que suelen ser piezas de grandes diseñadores, que siendo nuevas tendrían altísimos costos.

2.- Se evita su llegada a la basura.

Una de las principales ventajas de usar ropa de segunda mano es que se extiende su vida útil, evitando que acaben en un basurero.

Actualmente se tira a la basura un 811 por ciento más ropa que hace 60 años, esto significa que los tiraderos de basura se llenan de ropa que en ocasiones apenas se usó.

3.- Ahorro y calidad

La ropa de segunda mano implica crecer el guardarropa sin gastar tan seguido.

4.- Se previene el desastre ambiental

Al comprar, vender, regalar o intercambiar ropa de segunda mano se reduce el consumo de agua y la contaminación química que provocan los métodos de producción de prendas de moda, que tienen una vida pública efímera.

Algo sobre GoTrendier

GoTrendier es una comunidad de moda, que compra y vende ropa, bolsas, joyería, zapatos y accesorios nuevos o usados.

Tiene presencia en México y Colombia, se puede ingresar desde una computadora o bajar la aplicación en el dispositivo móvil, la startup es muy amigable..

gotrendier.mx

.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s