El destilado incrementa su producción y sus exportaciones a pesar de la pandemia
Juan Carlos Huerta Vázquez
La industria tequilera se sobrepone a la pandemia, e incrementó su producción nacional, además que sus exportaciones crecieron en el lapso de enero a mayo del presente año.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), Luis Fernando Félix, expuso que el destilado registra un buen desempeño frente a la pandemia, que a su inicio provocó una caída pronunciada en ventas, sobre todo en Europa; en el presente 2021 la producción de la bebida registra un crecimiento del 34 por ciento, por el orden de los 210 millones de litros.

Explicó que tan las diferentes variedades de la espirituosa crece a la par de las aperturas de bares y restaurantes, principales centros de consumo.

En lo que toca a las exportaciones, se registran ventas por 124 millones de litros en los primeros cinco meses del año, lo que representa un crecimiento del 16 por ciento, y Estados Unidos domina el mercado internacional de la bebidas “representa el 90 por ciento de la exportación, donde observa un desempeño favorable”.

El representante de los tequileros agregó que el reto para lo que el resta del año es seguir creciendo la industria y el dinamismo de ventas internacionales.
En otras cifras, difundidas por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, las ventas del destilado ostentan un crecimiento sostenido del 6.5 por ciento anual en la última década, y la superficie de siembra agave, ingrediente esencial para su elaboración, se incrementó de 130 mil hectáreas en 2020, a 139 mil hectáreas para este año, con una producción prevista de más 1.8 millones de toneladas de la planta.

Muestra de coctelería tequilera
El presidente de la cámara indicó que a pesar de la emergencia sanitaria, la industria tequilera no ha registrado pérdidas de empleos, para abonar al proceso de recuperación económica se celebrará el ‘Tequila Mixology Contest 2021’, del 14 al 16 de julio en busca de nuevos talentos, de bartenders amateurs mexicanos quienes presentarán sus creaciones utilizando la bebida, explorando olores, sabores y texturas.

Participarán 41 etiquetas de Tequila en más de 70 centros de consumo, como hoteles, bares y restaurantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Ciudad de México y Puerto Vallarta, en los cuales se ofrecerá una carta especial de bebidas elaboradas a base del destilado a precios preferenciales.