Llega a México el robot escaneador de enfermedades

Juan Carlos Huerta Vázquez

Llega a México el robot Benebot, que se ha hecho famoso en videos virales que muestran como revisa a menores de edad al ingreso a escuelas en países asiáticos; la intención es que escuelas públicas y privadas de México lo adquieran para prevenir contagios de diversas enfermedades, entre las que destaca el Covid-19.

El aparato pasó su prueba de fuego en el estadio Akron, previo al clásico Chivas contra América, en marzo pasado, explicó el director de Benebot, Mario Antonio Morales, “la inteligencia artificial es una herramienta que funciona en dos facetas, que es el diagnóstico preventivo de la salud de los pequeños por la gran capacidad que da, y otra, por la forma en que lo comunica, que en tiempo real comunica a los papás en su celular y a las autoridades educativas, que hay un problema, una anomalía a la hora de acercarse”.

Si bien el robot es de uso dirigido a menores de edad, puede revisar la salud de una persona, sea niño o adulto, en tres segundos, gracias a un algoritmo que detecta, compara y emite alertas ante anormalidades en manos, garganta, temperatura y ojos, identificando así signos tendientes a enfermedades como conjuntivitis, influenza, varicela y Covid-19, entre otras enfermedades.

Al momento se oferta a planteles escolares en venta, renta y comodato; cumple con la Norma Oficial Mexicana 019-SC-FI-1998 y diariamente revisa a más de 6 millones de niños alrededor del mundo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s