La congregación es considerada la Cumbre de la Programación, Animación y Diseño Digital, y vinculó a más de mil creadores con grandes empresas
Juan Carlos Huerta Vázquez
Se celebró en Guadalajara CCD CONECTA, congregación considerada la Cumbre de la Programación, Animación y Diseño Digital.
Se registraron más de mil 700 participantes, que departieron con más de 80 artistas y expertos internacionales, quienes colaboraron durante el programa en clases maestras y reuniones B2B.
Se inscribieron 450 portafolios para acceder a la ronda de reuniones de revisión y reclutamiento, y se verificaron 870 reuniones de reclutamiento y revisión de portafolio para el sector audiovisual, en las que participaron dirigentes de las plataformas y estudios más importantes a nivel internacional como Nickelodeon, Pixar, Wildbrain, Sony, Warner, Netflix, y Marvel Studios, entre otros.
Esta es la segunda edición del evento, y que tiene como sede a la Ciudad Creativa Digital, (CCD), de Guadalajara, de ahí su nombre, y su objetivo es vincular a las más de 33 empresas que en estos momentos buscan nuevos talentos en áreas como programación, animación y diseño digital con quienes están estudiando estas carreras o son jóvenes profesionistas que buscan una oportunidad.
En entrevista con CorresponsalesMx, el vocero del evento, y consultor, José Iniesta explicó que están disponibles paneles y talleres además de asesorías personalizadas para acceder a un empleo en el sector, “llevamos más de 865 entrevistas y revisiones de portafolios, hay 33 asesores que están reclutando talento, y hay también 35 mentores que están revisando los portafolios de los jóvenes artistas para retroalimentación y canalizar las oportunidades del sector audiovisual”.
En la convocatoria de este año participaron Rise up animation, y LatinX in Animation (Lxia), y entre los expertos destaca el productor de “Hair Love” , cortometraje que ganó el Oscar en 2020.
Iñesta invitó a los interesados a revisar los contenidos de CCD Conecta 2021 y estar atentos a la siguientes convocatorias, además de las redes sociales de Ciudad Creativa Digital donde hay cursos, oportunidades y ofertas para diferentes sectores.
Reconoció que el crecimiento exponencial de estas industrias, llevan a la búsqueda de talentos, innovadores, y creativos, para ofrecerles espacios de desarrollo.