Juan Carlos Huerta Vázquez
Con un presupuesto de 140 mdp, la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) publicó por tercer año consecutivo, la convocatoria del programa Fuerza Mujeres con la intención de promover la autonomía económica de las mujeres de Jalisco.
Se entregará un apoyo económico, y se les dotará de herramientas de trabajo y se les capacitará para que puedan generar ingresos y recursos propios.
La convocatoria se dirige a mujeres de 18 años en adelante, y que tengan una actividad económica propia, siempre y cuando sean residentes de alguno de los 125 municipios del estado.
El programa Fuerza Mujeres, tiene la finalidad de fomentar el desarrollo de sus proyectos productivos, y prioriza a las mujeres indígenas, trabajadoras del hogar, y a las que viven en los municipios con mayor desigualdad económica entre mujeres y hombres.
Las interesadas podrán enviar su solicitud a partir del viernes 05 y hasta el 14 de marzo, y podrán participar en una de las dos modalidades:
Modalidad A. “Estoy emprendiendo”, que consiste en un apoyo económico individual para invertir en insumos materiales, de servicios o de capacitación en conocimientos o habilidades específicas para el desarrollo de un proyecto productivo, acceder a un empleo o calificar a uno mejor remunerado; y apoyo en especie, que consiste en el acceso al programa de capacitación precargado en una tableta electrónica o en línea por el orden de 20 mil pesos.
Modalidad B. “Estoy emprendiendo Mujer Indígena”, estos apoyos serán entregados solo a mujeres indígenas y en esta modalidad el apoyo consiste en una tableta electrónica y 20 mil pesos.
Toda la convocatoria, reglas de operación y todos los detalles del programa, podrán consultarse en el sitio: https://rumboalaigualdad.jalisco.gob.mx/