Debido a la caída de la afluencia de turistas, y las restricciones de la movilidad, además del incremento de contagios
Juan Carlos Huerta Vázquez
En Jalisco se traspasan al menos ocho hoteles, de acuerdo a información de la Asociación de Hoteles y Moteles en la entidad.
El presidente del organismo, Juan Carlos Mondragón, reconoce que su sector está en problemas económicos, “vemos un 2021 terrible, ya el año pasado estuvimos pidiendo apoyos a las autoridades, y éste año habremos de solicitar ayuda de nueva cuenta, la industria turística está a punto de colapsar; buscaremos apoyo para el pago de algunos impuestos, ya hablamos con autoridades de Zapopan y veremos a autoridades de Guadalajara”.

En el Área Metropolitana de Guadalajara son dos los hoteles que están en venta, es el caso de un Howard Johnson, y el Hotel Galerías Pabellón, que se encuentra en construcción; en Puerto Vallarta se venden cinco hoteles, y otro más en Barra de Navidad. Se estima que en el país hay alrededor de 50 hoteles en las mismas condiciones, y se ubican en localidades como Los Cabos, Ciudad de México, Guanajuato, Acapulco, Cuernavaca, Bahía de Banderas, San Nicolás de los Garza, Cancún, y Holbox.

Las venta de los establecimientos se asume como consecuencia de la pandemia, por la restricción en la movilidad y las afectaciones económicas, es así que en Jalisco se registró una caída en la ocupación, por el orden del 62 por ciento, con relación 2019; el porcentaje de ocupación acumulado anual de 2020 fue de 34.45 por ciento. La derrama económica fue de alrededor de 66 mil millones de pesos, es decir, un 58 por ciento menos.

Sin embargo se construyen 22 nuevos hoteles, tan sólo en la capital de la entidad, los cuales ofertarán 3 mil 239 habitaciones; en todo el estado hay más de 28 mil 500 cuartos, y Jalisco es el que cuenta con más establecimientos en el país, de acuerdo a información de la Secretaría de Turismo estatal.

El titular de la dependencia, Germán Ralis, informa que destacan cadenas como Marriot, Hyatt, Hotsson, Candlewood, HolidayInn, Fiesta Inn, CitiExpress, Sheraton, One, Aloft, Fairfield, Thompson, y Garden Inn, entre otros, que contemplan una inversión superior a los 4 mil millones de pesos
«creo que hay un gran movimiento de inversión en el tema hotelero, en parte por la confianza y certeza del inversionista”.

En tanto los hoteleros deben recurrir a tácticas diversas para atraer huéspedes, además de espacios sanitizados y el cuidado de la salud; y al momento hay 14 establecimientos en Puerto Vallarta que ofrecen sin costo la prueba de detección covid19 a sus huéspedes estadounidenses y canadienses, según información del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística en la localidad; y en otros 27 establecimientos se ofrecen a precios especiales en sus modalidades de antígeno y PCR.

El gobierno de Canadá exige a todos los pasajeros de vuelos internacionales que ingresan a su territorio una prueba negativa de SARS-CoV-2, con 72 horas de emisión; y a partir del próximo 26 de enero, será una obligatoriedad en Estados Unidos.
