El 70 por ciento de la joyería mexicana se elabora en Jalisco
Juan Carlos Huerta Vázquez
La joyería mexicana representa alrededor de 70 mil empleos a nivel nacional y dos tercios son desempeñados por mujeres, y el estado cuenta con la más amplia cadena productiva; el 70 por ciento de las piezas que se elaboran en el país son producidas en Jalisco, donde se cuenta con 15 centros joyeros. Cada año se procesan 20 toneladas de oro, 80 toneladas de plata y se producen 50 millones de piezas de bisutería; el año pasado se exportaron más de 300 millones de dólares.
Las mujeres valen oro para esta industria, y es que son ellas quienes compran piezas diversas al mayoreo y venden la mercancía en abonos a sus clientes, trabajan de casa en casa con su muestrario, o su franela, o en sus empleos habituales, una mecánica de trabajo antiquísima que se desempeña en todo el país, señaló en entrevista el presidente de la Cámara Regional de la Industria de Joyería y Platería del Estado de Jalisco (CRIJPEJ), Sergio González Velasco.
Es así que, con independencia de la pandemia, la industria sigue moviéndose, y hay una demanda interesante de piezas a nivel nacional, ya que se trata de una inversión que no pierde se valor.
En Jalisco se llevará a cabo la 68 edición de expo joya, del martes 17 al viernes 20 de noviembre en donde 300 marcas mexicanas ofrecerán sus productos.