La empresa de Sué Isui Hernández Millán es única por varias razones y una de ellas es que ofrece empleo a personas migrantes que llegan al país
Por Laura Gutiérrez Franco
El calzado que diseña y produce Sué Isui Hernández Millán es de clase mundial. Le caracteriza el diseño, estilo y elegancia. Su mentalidad desde que era niña ha sido la de una empresaria exitosa y en eso se ha convertido. Es un ejemplo claro de que los sueños se cumplen, cuando se lucha con inteligencia por ellos.
Su marca es Sué Millán y tiene un mercado exclusivo, especializado. Está en el ámbito de las mujeres de negocios – femeninas y distinguidas, con clase- y también el medio artístico. En entrevista relata como nació su inquietud en el mundo de los negocios y cómo decidió la conformación de su empresa.
Es una hermosa historia, porque además Sué muestra la grandeza de su alma, ya que la empresa lleva implícita la responsabilidad social, al ofrecer empleo principalmente a personas migrantes que llegan a México. Gran labor.
Sué Isui Hernández Millán es la CEO & Designer de Sué Millán.
¿Cómo nació la idea de ser empresaria?
Surgió hace 15 años cuando preguntaba a las personas por su familia y su respuesta era: Está en Estados Unidos; está lejos o cuando preguntaba a mis amigos qué iban a hacer cuando fueran grandes y sus respuestas eran de migrar del país por que en México no encontraban un progreso como ellos lo deseaban.
En ese momento, a mi edad de 15 años, tuve un pensamiento: cuando tenga 28 años ( para mi esa edad era ser grande ) voy a tener una empresa tan grande, que genere tantos empleos para que las personas no migren del país y las familias no se tengan que separar, y también para que las personas deseen migrar a nuestro país por que vean un lugar donde desarrollarse y ser felices. Entonces comencé a prepararme para crear una empresa, y en el camino me encontré con la manufactura de calzado y al mismo tiempo puedo hacer algo que me gusta pues el diseño y la creatividad de las colecciones son mías.
¿Qué tan fácil o difícil resulta ser empresario?
Bueno definitivamente no es fácil enfrentarte a los desafíos de emprender, pero te resulta fácil cuando entiendes cómo organizar cada una de tus ideas y ejecutarlas. Nunca se termina de aprender y cometer errores te lleva a tomar mejores decisiones en el futuro para seguir emprendiendo cada día.
¿Qué es lo que ofrece tu empresa y cuál es tu mercado?
Somos una empresa de diseño y fabricación de calzado, nuestro cliente principal son mujeres que día a día con su belleza y elegancia impactan en el mundo de los negocios. Ofrecemos soluciones de diseño y creamos la armonía perfecta para un outfit de temporada, además nos consideramos una empresa socialmente responsable al dar empleos a personas migrantes que llegan a nuestro país.
Nuestro cliente exclusivo, es del medio artístico, como cantantes, actores, artistas, aquí desarrollamos diseños para un evento en especifico.
¿Cuál es el plus que ofrece, mismo que hace la diferencia?
Podemos crear cualquier diseño que tenga en mente el cliente, y al ser fabricantes los precios para comercializar con mayoristas es muy atractivo, pueden tener ganancias hasta del 50%, creemos que este tipo de comercialización nos hace ganar a todos, la economía se mueve y se conservan empleos.
.- ¿Se nace con el talento emprendedor o se aprende en el camino?
Creo que todos somos emprendedores de algún modo, pero en el camino nos especializamos conforme nuestros talentos, aprendemos sobre como desarrollar nuestras ideas y materializar nuestros sueños.
¿Cuáles han sido sus mejores experiencias como empresario?
Como firma de zapatos ha sido colaborar con grandes diseñadores como Benito Santos para su colección Barbie 2020 presentada en Mercedes-Benz Fashion Week México, entender el concepto del diseñador y trabajar con su equipo hizo que tuviera mejores estrategias y herramientas para mi desarrollo personal, y esto lo pude trasladar a todo a mi equipo y mejorar en todas las áreas. Esto desencadeno nuevas oportunidad para nuevos proyectos, como participar en el vestuario para el video musical de Ximena Sariñana entre otros.
.- ¿Cuántos empleos genera?
Se generan cinco empleos directos en la manufactura, y empleos indirectos 15 (proveedores, agencias, embajadoras)
¿Qué plan estás aplicando en la actualidad que se vive una delicada crisis económica por el COVID-19?
Desarrollamos nuevos productos con un precio económico y como la misma calidad pero con un diseño que no requiera tanto trabajo, para bajar los costos de producción y seguir generando empleos y manteniendo los gastos operativos.
¿Qué recomendaciones haces a los nuevos empresarios?
Ser fieles a sus ideales, en el camino escucharan muchas opiniones e ideas acerca de lo que hacen o como lo hacen y algunas veces se preguntaran a quien hacerle caso, pero
siempre tienen que mantener su idea inicial, ¿Qué vendes? ¿A quién le vendes? ¿ Cómo lo vendes?