Aplica a partir de este viernes, e incidirá en actividades lúdicas, económicas, sociales y culturales
Juan Carlos Huerta Vázquez
Fue activado el botón de emergencia, debido a los altos índices de contagios de covid19, con la intención de romper las cadenas de contacto que favorecen a la enfermedad.
Se trata de un decreto estatal, con medidas restrictivas obligatorias, que se publicarán éste miércoles en el Periódico Oficial, y surtirán efecto a partir del viernes, y persistirán durante dos semanas.
El Gobernador Enrique Alfaro Ramirez explicó qué “a partir de las disposiciones administrativas, de las leyes de ingresos municipales, se establecerán sanciones correspondientes; no va a haber toque de queda pero sería una responsabilidad estar organizando fiestas de día de muertos y de Halloween. A partir de este viernes se suspenden ese tipo de actividades qué es justamente donde mayores problemas tenemos, necesitamos el apoyo de la gente y que los vecinos nos ayuden también a denunciar aquellas personas que de manera irresponsable no hayan entendido el mensaje que hoy estamos dando”.
Los efectos del denominado ‘botón de emergencia’ se orientan a romper la cadena de contagios ocasionada en reuniones familiares y de amigos, centros de esparcimiento y diversión como casinos, y actividades lúdicas, recreativas, y sociales, las cuales constituyen la causa de un tercio de infecciones, expuso el titular del Gabinete Económico del Estado, Alejandro Guzmán Larralde, “lo que si funcionará durante las noches son todos los servicios hospitalarios y equipos médicos, privados o públicos, farmacias, clínicas y laboratorios, y veterinarias, tiendas de conveniencia y abarrotes, industria, y su operación logística, servicios de seguridad, públicos y privados, equipos de auxilio y protección civil, servicios básicos de energía, agua, y telecomunicaciones, tanto públicos como privados, servicio postal, paquetería, mensajería, gasolineras y ajustadores de compañías aseguradoras. Los servicios de taxis pueden prestar servicio, si no son de plataformas digitales, los restaurantes: únicamente aquellos con servicio a domicilio, así como las plataformas delivery; y mis hoteles no tendrán actividad en áreas comunes, trabajan los servicios funerarios, aeropuertos y terminales de autobuses con las restricciones de sus áreas comerciales».
Las restricciones serán a partir de las 19:00 horas, y hasta las 6:00 horas del día siguiente, de lunes a viernes, cuando se suspenderán actividades de carácter económico, además de culturales, sociales, deportivas, y religiosas; también se suspenderá el servicio de transporte público y servicio de plataformas transporte. Durante los fines de semana se impedirá el funcionamiento de tianguis, mercados, supermercados y tiendas departamentales.
Los restaurantes podrán trabajar sólo para envíos a domicilio, pero únicamente para entregas de pedidos, no se venderá a comensales comida para llevar.
También se suspenden las reuniones y concentraciones de más de 10 personas en domicilios, fincas, y cotos privados.
Las restricciones surten efecto del 30 de octubre hasta el viernes 13 de noviembre. Ya entonces se revisarán los índices de contagios, hospitalización y enfermos recuperados y permitirá de nueva cuenta el funcionamiento reducido de la actividad comercial.