Amazon arranca un centro de distribución en Jalisco

Está instalado en Tlajomulco de Zúñiga

Juan Carlos Huerta Vázquez

Amazon invierte 100 millones de dólares en la expansión de su infraestructura en México, y una parte importante se queda en Jalisco.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de la entidad, Ernesto Sánchez Proal, informa que su centro de distribución se ubica en Tlajomulco de Zúñiga, y la empresa genera mil 500 empleos directos e indirectos, en conjunto del centro jalisciense con el que se habilitó en Apodaca Nuevo León, “el hecho de que una empresa como Amazon, el retailer más grande del mundo decida venir a Jalisco es una muestra de la confianza que estamos dando a estos inversionistas internacionales a través de nuestra estrategia de atracción de inversiones, pero a través también de nuestras estrategias de transformación digital de las pymes y de hub logístico, que en este caso, estas tres iniciativas de nuestro Gobierno se combinaron para atraer a esta gran inversión».

Los nuevos centros de envío permitirán a los asociados recolectar, empacar y enviar los pedidos de los clientes, y a su vez las pymes reducirán tiempos y costos de comercialización.

Por su parte, el Gobernador del Jalisco, Enrique Alfaro, destacó la importancia de la instalación de la empresa, “ayudará a que las pequeñas y medianas empresas de nuestro estado puedan adaptarse a las nuevas exigencias del mercado y comercializar sus productos a través de canales electrónicos de forma más rápida y a menor costo.”

En tanto, el Director de Operaciones y Servicios Logísticos de Amazon en México, Diego Méndez de la Luz, agradeció el apoyo para permitir ampliar su presencia en México, y es que el corporativo habilitará también, un edificio en el Estado de México, “el crecimiento de las operaciones de Amazon en México refleja el compromiso con nuestros clientes en el país, al tiempo que nos permite ofrecer un servicio y experiencia de compra insuperable. Asimismo, tenemos un profundo deber con México y las comunidades donde operamos, es por ello por lo que estamos creando más de mil nuevos empleos”.

También se informó que, por la crisis del COVID-19, la empresa implementó más de 150 cambios para proteger a todos sus trabajadores y colaboradores, y durante el año, se adquirieron millón y medio de toallas desinfectantes, medio millón de cubrebocas y más de doscientos mil guantes, y todas las instalaciones respetan los protocolos de seguridad y sanidad permanente.

La capacidad instalada de Amazon asciende a cinco centros de envío, dos edificios de apoyo, dos centros de clasificación y 27 estaciones de entrega para los servicios logísticos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s