Jalisco inicia su agenda de Misiones Comerciales Internacionales 2020

Se realizarán siete misiones a las regiones de Latinoamérica, Norteamérica, Europa, y Asia-Países Árabes; y los participantes que aplicaron al programa Reactiva Jalisco Exporta serán apoyados con el 70 por ciento del valor de la misión

Juan Carlos Huerta Vázquez

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) prepara  una agenda de Misiones Comerciales Internacionales para promocionar la oferta exportable de la entidad y afianzar mercados en donde ya hay presencia y conseguir la apertura de nuevos.

Esta es la segunda edición del programa de Misiones Comerciales y se ha adaptado para realizar de manera virtual las siete Misiones Comerciales Internacionales contempladas para este año y las cuales arrancan; atendiendo economías complejas como Qatar y Corea de Sur, que corresponden a mercados nuevos, así como al mantenimiento de relaciones ya establecidas como Estados Unidos, Canadá y Colombia.

En 2019 se lograron resultados favorables en ventas, y la consolidación de la presencia de Jalisco en las cuatro regiones que se atienden: Latinoamérica, Norteamérica, Europa, Asia-Países Árabes; destacando la apertura del mercado de los Emiratos Árabes Unidos, en donde se sentaron las bases para el crecimiento actual de las ventas a Dubái, así como la apertura oficial del nuevo vuelo directo de carga desde Guadalajara por parte de la empresa Emirates SkyCargo.

A nivel nacional, Jalisco es líder en la materia, por ser el único estado que cuenta con una agenda comercial en la que el gobierno ofrece un programa integral con la intención de conectar a empresarios locales con compradores de todo el mundo, en el que los participantes cuentan con un acompañamiento durante todo el proceso de operación.  Además, la agenda se ha fortalecido con el programa Reactiva, debido a que los empresarios participantes aplicaron a la convocatoria Jalisco Exporta para recibir el apoyo del 70 por ciento del valor de las misiones a fondo perdido.

La primera de las misiones de la agenda 2020 es con Norteamérica, participarán 50 empresas jaliscienses y tendrán 300 citas de negocios con 37 compradores de Estados Unidos y Canadá, en total serán 150 empresas las participantes en las siete misiones programadas este año.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s